¿Has sufrido un accidente o enfermedad que te impide trabajar con normalidad? Existen mecanismos legales para proteger tus derechos y garantizar una prestación económica mientras dure tu situación médica. En nuestro despacho en Murcia, un abogado laboral Murcia puede ayudarte a iniciar el procedimiento, reunir la documentación necesaria y reclamar si la Seguridad Social deniega tu solicitud.
La incapacidad laboral se refiere a la situación en la que un trabajador no puede realizar su actividad profesional debido a una enfermedad o accidente, ya sea de origen común o laboral. En estos casos, la Seguridad Social puede reconocer el derecho a recibir una prestación económica durante el tiempo que dure esta limitación, o incluso de forma indefinida si no hay posibilidad de recuperación.
El proceso comienza normalmente cuando el trabajador presenta un parte de baja. A partir de ahí, se evalúa si se trata de una incapacidad laboral transitoria o permanente, y qué grado corresponde según la situación médica y profesional.
La legislación española contempla distintos tipos de incapacidad, que varían según su duración y el impacto que tienen sobre la vida laboral del afectado:
La incapacidad laboral transitoria (conocida también como IT o baja médica) se reconoce cuando el trabajador no puede desempeñar su actividad durante un periodo limitado. Este tipo de incapacidad puede deberse a una enfermedad común, accidente laboral, enfermedad profesional o accidente no laboral.
Durante el tiempo que dure la baja, el trabajador tiene derecho a una prestación económica que cubre un porcentaje de su base reguladora. La duración máxima es de 365 días, con posibilidad de prórroga hasta 180 días más si se prevé una recuperación próxima.
Cuando las secuelas del accidente o enfermedad son definitivas, se puede solicitar la incapacidad laboral permanente. Existen varios grados:
La pensión reconocida dependerá del grado de incapacidad, el salario previo y los años cotizados.
El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) evalúa cada caso a través del Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI). Para ello, utiliza informes médicos, pruebas diagnósticas y una tabla de baremos de incapacidad laboral que valora las limitaciones funcionales derivadas de la patología.
Esta tabla de baremos de incapacidad laboral permite establecer el grado de afectación en relación con las tareas profesionales. También se tienen en cuenta factores como la edad, la formación y la experiencia del trabajador.
Si la resolución del INSS no es favorable, se puede presentar una reclamación previa y, en caso necesario, acudir a la vía judicial. Nuestro equipo te ayudará en cada paso del proceso.
Gestionar una solicitud de incapacidad no es sencillo. La Seguridad Social exige una gran cantidad de documentación, informes médicos específicos y cumplimiento estricto de los plazos. Además, muchos casos son inicialmente rechazados por falta de pruebas o errores de forma.
Por eso es tan importante acudir a un abogado especialista en incapacidad laboral. En nuestro despacho de Murcia te ofrecemos:
Si estás de baja y no sabes si puedes solicitar una incapacidad, o si ya la has solicitado y ha sido denegada, contacta con nuestro equipo. En contactar contamos con amplia experiencia en casos de incapacidad laboral transitoria y permanente.
Solicita tu primera consulta sin compromiso y déjate asesorar por un equipo con experiencia, cercano y eficaz. Estamos en Murcia y defendemos tu salud y tus derechos laborales con total implicación.